top of page

Investigación y Desarrollo

abre-pesquisa-1-filtro.jpg

Nuevos productos requieren grandes inversiones

Comprometida con las buenas prácticas de ingeniería y basada en los estándares técnicos vigentes, MODULAR | BR lleva a cabo estudios continuos para mejorar sus productos. Estos estudios requieren años de desarrollo, incluyendo numerosas simulaciones numéricas y pruebas experimentales a escala real.

​​

Solo después de este largo proceso de desarrollo, MODULAR | BR pone en el mercado un producto de calidad, confiable y estructuralmente seguro.

Las investigaciones son realizadas por el equipo de ingenieros de MODULAR | BR, todos con maestría en ingeniería de estructuras, en colaboración con una reconocida universidad brasileña.

Sistema de Correas

Conexiones y parámetros de cálculo

A través del análisis numérico y experimental, se estudió el comportamiento de las conexiones del sistema Modular de correas, comprobando el análisis teórico desarrollado.

Los parámetros para el correcto dimensionamiento de los perfiles ZAE® solo pudieron obtenerse a partir del análisis experimental.

Con los valores obtenidos en los análisis, se puede actualizar el procedimiento de cálculo del sistema, permitiendo elevar el sistema Modular de correas a un nivel diferenciado en el mercado brasileño.

Comportamiento estructural de las Correas y Tejas Metálicas

En colaboración con una reconocida universidad brasileña, se realizaron ensayos experimentales con el objetivo de evaluar el comportamiento estructural y la capacidad de las correas de acero en perfil Z conformado en frío y de las tejas metálicas fijadas en su ala comprimida.

El estudio generó un informe técnico con conclusiones que coinciden con las prescripciones de las versiones de la norma estadounidense AISI:2007 y posteriores, la norma australiana AZ/NZ 4600:2012 y la norma brasileña NBR 14762:2010.

Los procedimientos presentados en las especificaciones anteriores a la norma AISI:2007, aplicados en el cálculo de los perfiles con la geometría y dimensiones utilizadas actualmente y aceros más resistentes, llevan a valores de resistencia por debajo de los niveles de seguridad.

La teja metálica fijada en el ala comprimida de la correa puede contribuir al arriostramiento lateral, aumentando la resistencia a la pandeo global. Sin embargo, esta contribución solo puede cuantificarse mediante ensayos experimentales.

Por otro lado, la presencia de la teja metálica, independientemente de su tipo, fijada en el ala comprimida tiene poca influencia en la resistencia al pandeo distorsional. Dado que este estado límite último suele ser el predominante, la teja metálica fijada en el ala comprimida de la correa no impide el pandeo distorsional.

Dado que la teja no influye en el aumento de la resistencia al pandeo distorsional cuando se fija en el ala comprimida, no se justifican nuevos ensayos con el ala traccionada conectada a la teja y el ala comprimida libre.

Inestabilidad Distorsional

La inestabilidad distorsional comenzó a tratarse de manera más directa a partir de 2007 en la norma estadounidense (AISI), lo que llevó a la necesidad de corregir las formulaciones considerando numerosos ensayos experimentales con los perfiles y aceros utilizados en la actualidad. Los procedimientos presentados en las especificaciones anteriores a la norma AISI:2007, aplicados en el cálculo de las correas con la geometría y dimensiones utilizadas actualmente, llevan a valores de resistencia por debajo de los niveles de seguridad.

Programas como CFS® (Cold-Formed Steel Design Software), disponible gratuitamente en internet, permiten calcular las resistencias de un perfil determinado, especificando la norma AISI:2007, así como versiones anteriores o posteriores.

Modular Deck

Homologación e Investigación

Los encofrados de acero MODULAR DECK son el resultado de extensas investigaciones, análisis y ensayos realizados por profesionales calificados con posgrado en estructuras metálicas, en conjunto con el departamento de estructuras de una de las mayores universidades federales de Brasil, bajo la supervisión de un reconocido profesor doctor en el área de estructuras.

modular deck-1.jpg

©2024 por Modular | BR

  • LinkedIn - Black Circle
bottom of page